El artículo se propone abordar el estudio de las bases relacionales de las trayectorias políticas de los ministros de la Nación en la Argentina (1854-2011). Eludiendo la demarcación entre objetos políticos y objetos no políticos, se analizan los principales entramados de socialización y sociabilidad por fuera del sistema político y del sistema de partidos. De dicho trabajo emergen seis perfiles típicos ligados a sendos espacios sociales: los herederos, los alumni, los clubistas, los fieles, los expertos y los patrones. De esta manera, obtenemos indicios de los factores “extrapolíticos” que desbordan las estructuras partidarias y los juegos electorales, y que tienen un papel significativo en la génesis y el desarrollo de las trayectorias políticas.