Brasil en los tiempos de Bolsonaro: Populismo y democracia antiliberal
Autores/as
Jefferson Ferreira do Nascimento
Instituto Federal de São Paulo - IFSP e Universidade Federal de São Carlos - UFSCar
http://orcid.org/0000-0002-8903-8771
El artículo verifica en qué medida las acciones y reacciones del gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil se aproximan a las características del populismo. Utilizamos materiales periodísticos que describen acciones del mencionado gobierno y videos con discursos y discursos de Bolsonaro. A partir de la producción teórica reciente, es posible identificar las características del populismo en el movimiento que llevó al poder a Bolsonaro y en su gobierno. Sostenemos que la comunicación eficiente con los fundamentos ideológicos permitió el mantenimiento de una importante base movilizada y activa. A pesar de malentendidos y generalizaciones, este gobierno no tiene elementos para ser catalogado como fascista o neofascista, la confusión se deriva del hecho de que el populismo moderno ha incorporado características del fascismo.
Palabras clave:
Brasil, Gobierno de Bolsonaro, Populismo, Negacionismo, Neoliberalismo
Biografía del autor/a
Jefferson Ferreira do Nascimento, Instituto Federal de São Paulo - IFSP e Universidade Federal de São Carlos - UFSCar
JEFFERSON FERREIRA DO NASCIMENTO Docente EBTT no IFSP - Campus Sertãozinho
Doutorando em Ciência Política (PPGPol / UFSCar)
Membro do Núcleo de Estudos dos Partidos Latino-Americanos - NEPPLA http://lattes.cnpq.br/7094829662221404
Maria do Socorro Sousa Braga, Dra., Universidade Federal de São Carlos - UFSCar
Profa Dra Maria do Socorro Sousa Braga Coordenadora da Pós-Graduação em Ciência Política
Departamento de Ciências Sociais
Universidade Federal de São Carlos
Coordenadora do Núcleo de Estudos dos Partidos Políticos Latino Americanos (NEPPLA)
Altmetrics
Cómo citar
Nascimento, J. F. do, & Braga, M. do S. S. (2021). Brasil en los tiempos de Bolsonaro: Populismo y democracia antiliberal. Política. Revista De Ciencia Política, 59(2), 79–120. https://doi.org/10.5354/0719-5338.2021.64982