Este artículo analiza la evolución de la ciencia política en Uruguay, centrándose en la enseñanza, la investigación y el desarrollo institucional. Identifica tres etapas principales: una inicial en los años cincuenta y sesenta, marcada por la creación de cátedras y publicaciones ensayísticas; una fundacional en los años ochenta, con el surgimiento del principal departamento universitario, el inicio de estudios de grado y programas de investigación; y una tercera fase, desde fines del siglo XX, de consolidación institucional, caracterizada por la ampliación de las agendas temáticas y por controversias teórico-metodológicas que más recientemente han menguado. A pesar de tensiones y desafíos, se concluye que la ciencia política uruguaya ha alcanzado un alto grado de consolidación como disciplina.